La Unión Global de Científicos para la Paz® es una institución creada para la prevención del terrorismo, la guerra y la violencia social mediante la aplicación de soluciones de vanguardia, de eficacia probada en áreas como la resolución de conflictos, la seguridad nacional y la paz global.
FUNDAMENTOS Y MISIÓN DE LA UGCP
L
a Unión Global de Científicos para la Paz (UGCP) surgió de las consecuencias mismas de la fallida Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 2005. Estefracaso diplomático puso de manifiesto la peligrosa adicción del mundo político a las armas de enorme poder destructivo – armas que amenazan la existencia de la raza humana y de las otras especies en el planeta..
Alarmados y frustrados por el estancamiento del TNP, numerosos participantes en la conferencia, entre ellos los principales científicos y líderes conscientes de las verdaderas consecuencias de las armas nucleares, se unieron para lanzar la Unión Mundial de Científicos para la Paz, una contra iniciativa global para detener la propagación de las armas nucleares y apoyar medios alternativos y pacíficos en la resolución de conflictos. (Ver “directores de la UGCP”.)
En la actualidad, la UGCP se ha convertido en una fuerza motora de los esfuerzos internacionales para prevenir el terrorismo y la guerra y para fomentar la paz mundial.
La misión de la UGCP consta de cuatro ámbitos:
- Detener la propagación de las armas nucleares y otras armas de destrucción masiva;
- Reducir la fuerte dependencia de medios violentos para la resolución de conflictos;
- Prevenir la aparición de tensiones sociales que conduzcan al terrorismo y a los conflictos sociales;
- Investigar y promover el uso de enfoques no violentos basados en la evidencia para prevenir conflictos, fomentando la seguridad nacional y lograr la paz mundial..
La necesidad de un nuevo enfoque
Hoy en día, todas las naciones son vulnerables: incluso las más poderosas han sido presas de una escalada de ataques terroristas. Los enfoques militares convencionales parecen inadecuados e incapaces de prevenir esos ataques. Los esfuerzos diplomáticos se enfrentan a retos similares. En un mundo desgarrado por las hostilidades y las tensiones regionales, el compromiso y las soluciones diplomáticas han sido esquivos. Los acuerdos negociados y los ceses de hostilidades suelen ser un alivio efímero. Los acuerdos firmados entre grupos rivales han demostrado ser una base demasiado frágil para una solución pacífica y sostenible.
Claramente, se necesita un enfoque fundamentalmente nuevo. Es gratificante informar que existen enfoques nuevos y eficaces para la defensa y la prevención de conflictos que, en aspectos clave, ya tienen un mejor historial de éxito que los enfoques convencionales de la seguridad y la paz. Estos enfoques innovadores y basados en pruebas son el principal objetivo de la UGCP en la actualidad y se describen detalladamente a continuación en la sección Paliar las crisis mundiales.